/photos/788/788716636/19002a9285ee44069375f941f7e98de5.jpg)
Publicado: 10/03/2017
Siendo un despacho de abogados de accidentes de tráfico en Valencia, vamos a explicar en este artículo cuáles son las principales causas por la que se producen estos accidentes en nuestro país.
Está claro que cuando conducimos, estamos expuestos a un gran número de elementos, como puede ser la carretera, el propio vehículo, nosotros mismos y, por supuesto, otros conductores. Por ello, los motivos por los cuales se producen accidentes de tráfico pueden ser muy variados.
En este sentido, basándonos en nuestra experiencia como abogados accidentes de tráfico en Valencia, las principales causas son las que comentamos a continuación.
Si nos centramos en aquellas causas relacionadas directamente con los fallos humanos, encontramos que son tres circunstancias las que provocan más del 50% de los accidentes. Estamos hablando del exceso de velocidad, distracciones varias y el consumo de drogas y alcohol.
Empezando a hablar por esto último, más de la mitad de los accidentes mortales que tienen lugar en España están relacionados con el consumo de alcohol y/o drogas.
Por otro lado, las distracciones son también uno de los factores que provocan una mayor siniestralidad. Cuando hablamos de distracciones incluimos un amplio abanico de circunstancias:
- Ir hablando con otras personas.
- Uso de dispositivos móviles.
- Comer o beber mientras se conduce.
- Fumar.
- Maquillarse.
- Búsqueda de objetos.
- No mantener la distancia de seguridad.
- Incluso se dan casos de personas leyendo durante la conducción.
Por último, también destacar la velocidad como uno de los factores de riesgo más importantes. En ese sentido, hay que tener en cuenta que no solo debemos ajustar la velocidad a los límites legales, sino que debemos adaptarla a las circunstancias concretas de cada momento (lluvia, visibilidad, etc.).
Si has estado involucrado en un accidente de tráfico, en Novella Abogados contamos con más de 25 años de experiencia prestando servicios jurídicos en accidentes de tráfico.